Este blog, es un espacio de información sobre el trabajo digno y las organizaciones gremiales, para un mundo con justicia social y equidad
lunes, 28 de diciembre de 2009
Decir Regatas es Decir Corrientes: "Somos Correntinos y desde el Club mostramos al país nuestra fuerza deportiva ".
domingo, 20 de diciembre de 2009
Telefónicos descubrieron histórica placa que recuerda la lucha por los derechos de los trabajadores
El vice intendente de la ciudad de Corrientes, Ernesto Tito Meixner asistió al acto y compartió con los trabajadores Aguilar, Mendez y Demarchi que estuvieron junto al compañero Eleodoro aquel "glorioso 19 de diciembre de 1991 un momento especial en las páginas no solo de SOETCO, sino de toda la historia del movimiento obrero organizado de Corrientes".
El padre Mario Stegelman, bendijo el descubrimiento de las placas que estuvo a cargo de directivos del Club Regatas Corrientes, junto con los dirigentes y afiliados que resaltaron la "importancia de no dejar pasar estas fechas que nos involucran en la vida democrática de la nación y en saber que como decía el general Perón, lo único que vence al tiempo es la organización y los trabajadores sabemos que juntos no nos dejaremos avasallar en nuestros derechos", subrayó Tito Cerdán,
"Siempre hay que tener presente que no estamos en el sindicato para servirnos de los compañeros sino para servirlos a ellos y en tiempo de las festividades de fin de año tan importantes para la comunidad solo pedimos a los empresarios de nuestro sector, que se mantenga la fuente de trabajo, que haya más empleo y que se cuenten con los recursos necesarios para la seguridad y bienestar de los trabajadores", señalaron los dirigentes telefónicos.
El acto culminó con un almuerzo de fin de año junto a todos los compañeros telefónicos en la sede sindical.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Los GASTRONÓMICOS despidieron el año: "El trabajo, la unión y pensar siempre en el bien de los compañeros fueron los pilares de los logros del 2009"
Francisco Romero, secretario general de los trabajadores gastronómicos (UTGHRA), hizo gala de su oficio de mozo sirviendo el mismo en la cena de despedida a los invitados y acompañado por Rubén "Pato" Acevedo y Ricardo Alegre, también integrantes de la comisión directiva. Resaltaron "el orgullo que nos da pertenecer a la familia gastronómica y ahora organización sindical de UTGHRA en Corrientes y en todo el país, como es el rumbo que siempre señaló nuestro secretario nacional Luis Barrionuevo".
El agasajo fue para "quienes durante todo el año han acompañado la gestión del gremio que culmina este 2009 con un GRAN SUEÑO QUE ES EL EDIFICIO SINDICAL HECHSO REALIDAD" y la asunci´´on de las autoridades electas surgidas del reciente comicio que "mostrò que el sindicato tiene una vida democrática permanente donde el afiliado sabe que tiene las puertas abiertas para todas sus inquietudes". Estuvieron tambien "compañeros y amigos de otras instituciones gremiales (foto junto al Diputado Nacional Dante Camaño) como Víctor romero de SOESGYPE, Rodolfo Tito Cerdán del Sindicato de Telefónicos, Osvaldo Ramírez,(sindicato de Televisión), Roberto Thompson (Gremio Empleados Públicos). Partició también en la cena el ex secretario general y diputado provincial (mc), Gerardo Gómez que representó a los trabajadores en la legislatura provincial por mandato del movimiento obrero organizado.
El diputado nacional Dante Camaño, luego de presenciar el acto de asunción del gobernador Ricardo Colombi, cenó con sus compañeros gastronómicos. El legislador que pertenece al bloque nacional Sindical, donde participa también la compañera y diputada nacional Graciela Camaño, esposa del secretario general nacional de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, opinó sobre la situación del "país de los Kirchner" a la vez que enfocó sus críticas hacia la "falta de política en el plano de la inseguridad donde la gente se siente vulnerable con la sensación de que sale a la calle y no sabe si vuelve a su casa". El lunes toda la entrevista en forma exclusiva en el único portal de los trabajadores, cedida por el periodista Julio Pez, del programa El Justicialista FM _Efecto 92.7 de 14 a 14hs.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Elecciones en el Club Regatas: Emilio Lanari es el nuevo presidente y suma a su gestión "la amistad con otras instituciones como el Club Teléfonos"
Por cierto Poder Sindical Mercosur, también saluda al flamante presidente Emilio Lanari
Zubiaur en esta nueva era regatense. (Pierina Vallejos)
martes, 1 de diciembre de 2009
Víctor Santa María dirigente nacional de SUTHER habló ante los jóvenes y convocó "a buscar un modelo nacional y popular del país"
Víctor Barboza secretario general de los Trabajadores de Edificio se reunió con el gobernador electo.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Club Teléfonos reconoció la labor deportiva y social de Eduardo Tassano como presidente del Club Regatas Corrrientes
La nota de las autoridades del Club Teléfonos subraya que "es un acto de justo reconocimiento y lo realizamos por entender que su actividad trascendió las puertas de su Club, en beneficio de toda la comunidad de la cual somos parte los TRABAJADORES TELEFÓNICOS".
En el objetivo de las autoridades del Sindicato de Trabajadores Telefónicos de Corrientes está transmitir "un profundo Gesto de Amistad, entre las dos instituciones Club Teléfonos (del SOETCO) y el Club Regatas para que marque un comienzo de un TRABAJO EN CONJUNTO PARA REVALORIZAR EL SENTIDO SOCIAL Y DEPORTIVO EN LAS FAMILIAS CORRENTINAS, QUE HOY ANTE L FALTA MUCHAS VECES DE CONTENCIÓN EN OTROS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD. somos los CLUBES LOS ENCARGADOS DE CUBRIR ESTA IMPORTANTE MISIÓN."
jueves, 26 de noviembre de 2009
"La crisis es del ser humano, pero podemos cambiarla si cambiamos cada uno de nosotros"
lunes, 23 de noviembre de 2009
En el Sindicato de Canillitas se presenta el libro "Reflexiones para el Alma

En la misma jornada cultural educativa del Sindicato de Canillitas se desarrollará una conferencia sobre "Tiempos de Crisis, la desvalorización de la vida como revertir la falta de valores como convertir una situación difícil o traumática en una oportunidad de cambio personal"
La charla estará a cargo del conferencista español, oriundo de la ciudad de Barcelona, Vicente Forner reconocido poeta y cantautor.
El gremio Canillitas está ubicado en Plácido Martínez 1598 (esquina Santa Fe).
Uno de los fragamentos del libro Reflexiones para el Alma que se distribuye con el periódico El Canillita (que edita el sindicato) y que es una taquilla de venta dentro de la preferencia de los lectores correntinos dice: "No Olvides lo principal: Entre y toma todo lo que desees pero no te olvides de lo principal, debes tener en cuenta que al salir la puerta se cerrará para siempre. por lo tanto aprovecha la oportunidad pero no te olvides de los principal...". Este texto busca en el lector la meditación sobre "los valores espirituales, el amor de la familia y una vida llena de fe y esperanza"
viernes, 20 de noviembre de 2009
No Faltes: Jornada de Reflexión de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

EL próximo miércoles, 25 de noviembre COETI (Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar) conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” con una Jornada a realizarse en el Salón Dr. Díaz Ulloque de la Facultad de Abogacía cito en Salta 459 a las 20 hs. Participarán como disertantes reconocidos profesionales del derecho.-
El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la Rnepública Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
Según la “Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, emitida el 20 de diciembre de 1993, “se entiende por violencia contra la mujer a todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
martes, 17 de noviembre de 2009
Telefónicos: Culminó el ciclo de Capacitación Sindical y entregaron los certificados.
Día de la Militancia: Saludo de los Gastronómicos y una nota del Ojo Digital
¿Los argentinos tenemos memoria? ¿Le hacemos pagar al justo los pecados de otros? ¿O somos hipócritas y sordos cuando nos conviene y nos hacemos los necios cuando miramos para otro lado? A seguir, los fundamentos para mis preguntason Luis Barrionuevo, gremialista gastronómico, político con arraigo territorial en el distrito de San Martín, provincia de Buenos Aires, senador nacional (M.C.), presidente del PJ de la provincia de Catamarca (de donde es oriundo), y actualmente al frente de un grupo de gremios escindidos de la conducción cegetista de Moyano. El mismo que dijo alguna vez : "si dejamos de robar por dos años, se solucionan todos los problemas de este país". Una gran verdad, que muchos no supimos oír. Esa noche, Don Luis también dijo algunas verdades, con ese estilo tan característico en él, directo, para algunos irrespetuoso, pero verdades al fin; mas hubo una respuesta que me hizo reflexionar, cuando se le preguntó sobre quién debería ser el próximo presidente de la Argentina, en su visión. Y contestó rápidamente: "Eduardo Duhalde" y fue más allá cuando afirmó: "fue el piloto de tormenta, el que verdaderamente nos sacó del infierno al que nos habían llevado en el 2001/2002", (recuerdo que muchos de ellos actualmente componen la Coalición Cívica, esto corre por cuenta de quien escribe). Redobló la apuesta afirmando que "que debería ser acompañado en el cargo de jefe de ministros con injerencia en economía y hacienda, por Roberto Lavagna".Recordemos, ambos ellos hacedores del verdadero milagro que fue la salida de la gran crisis de fines del 2001 y principios del 2002. Ellos dos, junto a sectores del campo, que aceptaron el tema de las retenciones, más algunos industriales y la masa trabajadora, hicieron el milagro.
lunes, 16 de noviembre de 2009

Natalia Jaureguizahar Nota de la Agrupación Arturo Jauretche de Venado Tuerto Santa Fe.
Las imágenes que ilustran la nota son gentileza del compañero Horacio Milanesio, de Edtorial "Tiza y Carbón"
A la vez la denominada Multisectorial polemiza con "la entidad que nuclea a los jubilados e invita a afiliados y dirigentes a presenciar la sesión de la Cámara de Diputados el miércoles 18 de noviembre por la mañana.
El texto emitido dice:
1º) REITERAR EL TOTAL Y ABSOLUTO RESPALDO DE LAS ENTIDADES SINDICALES QUE INTEGRAN LA MULTISECTORIAL DE CORRIENTES (ACDP-SUTECO-AMET-UDA-SADOP-SOEME-AEPPC-ATSA-ASPROSAC-SITRAJ-SELCO-FESTRAMCO-VIALES-BANCARIOS-LUZ Y FUERZA-UEJN-ATUN-AEFIP-APETCRA) AL PROYECTO DE LEY DE REFORMA DEL REGIMEN PREVISIONAL DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE CORRIENTES, QUE CUENTA CON MEDIA SANCIÓN DE CAMARA DE SENADORES.
2º) DECLARARSE EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN.
3º) CONVOCAR A LOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES DIRECTIVA, CUERPOS DE DELEGADOS Y MILITANTES EN GENERAL DE LAS ENTIDADES SINDICALES DE LA MULTISECTORIAL A PRESENCIAR LA PROXIMA SESION ORDINARIA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS A LLEVARSE A C ABO EL PROXIMO DIA MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2.009.
Asimismo, deseamos dejar expresa constancia que las entidades integrantes de la MULTISECTORIAL no compartimos, ni avalamos opiniones o juicios de valor de carácter político vertidos por ciertos dirigentes de la entidad que nuclea a los compañeros jubilados, siendo el único y exclusivo interés de las mismas la aprobación de la reforma en cuestión que entendemos provechosa tanto para el sector pasivo como activo de la administración pública de Corrientes,
jueves, 12 de noviembre de 2009
Alberto Solís: "Los telefónicos estamos alerta por los accidentes laborales".
martes, 10 de noviembre de 2009
Normalización de CGT: "Unidad y Consenso son las herramientas para organizarnos".

domingo, 8 de noviembre de 2009
Día Del Canillita. Luis Ortiz homenajeó a los Trabajadores por su Lucha y los Logros obtenidos en la tarea Sindical
´Decisión Del Gobierno Nacional
A partir de la decisión de la Casa Rosada, anunciada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada,
“se podrá editar, distribuir y vender diarios, revistas y afines, en un régimen de libre competencia y sin otras restricciones que aquellas destinadas a garantizar la efectiva tutela de los derechos laborales, sociales y sindicales involucrados en la materia”.
La medida fue criticada por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y por referentes de la oposición.
El decreto firmado por la presidenta Cristina Fernández restituye el reconocimiento a esa actividad, dispuesto durante la primera presidencia de Juan Perón y quitado durante la gestión de Fernando de la Rúa y Domingo Cavallo como ministro de Economía.
En la práctica, esta iniciativa determina que, a partir de ahora, exclusivamente en kioscos habilitados se podrán vender diarios y revistas, que serán distribuidos sólo por canillitas.
La medida incluye también a los diarios de distribución gratuita, que a partir de la puesta en marcha de la decisión oficial dejan de ser repartidos en la calle y medios de transporte y sólo estarán en las paradas habilitadas.
“Los trabajadores canillitas vuelven a conservar y reestablecer sus derechos laborales, esto es que se los vuelve a considerar como trabajadores”, explicó Tomada, quien estuvo acompañado en el anuncio por el secretario general de la Federación de Vendedores de Diarios y Revistas de la República Argentina, Omar Plaini.
jueves, 5 de noviembre de 2009
SINDICATOS FIRMAN CONVENIO Y COINCIDEN EN QUE "UNIDAD GREMIAL ES UNIDAD DE ACCION"
martes, 3 de noviembre de 2009
Tito Cerdán: "Vamos a apoyar la gestión de Camau para lograr la Comunidad Organizada que soñamos"
Las Elecciones ya pasaron , ahora nos queda el verdadero trabajo Politico junto a los compañeros ELECTOS tanto para ocupar cargos EJECUTIVOS como LEGISTATIVOS, en el orden NACIONAL, PROVINCIAL y MUNICIPAL
EL MOVIMIENTO SINDICAL CORRENTINO, debe dejar de ser AMIGO DEL PODER PARA SER PARTE DEL PODER, y trabajar con vistas al 2011 y 2013 donde debemos llevar a JUSTICIALISMO a ser la Opcion ganadora en la Politica de nuestra Porvincia como lo pudimos lograr en la CAPITAL pero para eso debemos apoyar y trabajar en la gestion del compañero CAMAU desde el primer dia sin RESTAR y tratando de SUMAR VOLUNTADES A NUESTRA CAUSA QUE ES LA CAUSA DEL PUEBLO
viernes, 30 de octubre de 2009
Tito Cerdán en la entrevista con Julio Pez "Con una CGT Normalizada podríamos responder a las necesidades de los trabajadores"
martes, 27 de octubre de 2009
ASUMIO LA CONDUCCIÓN DEL SINDICATO DE GASTRONÓMICOS: "Hoy tenemos un gremio modelo con 3200 afiliados y con la fuerza de la CGT Azul y Blanca".
Recordó también que "por aquellos años -2001- el país se incendiaba y fue un grupo de compañeros patrióticos, que se decidieron a salvar el país y no dejarlo caer : Fue el compañero Eduardo Duahalde que asumiendo la presidencia de la Argentina pudimo sacar a flote a nuestra nación. Por ello es que nosotros los gastronómicos, junto a nuestro líder nacional que conduce la CGT Azul y Blanca apoyamos la cadidatura a presidente del compañero Eduardo Duhalde, porque los trabajadores no podemos estar ausente de las grandes decisiones del país.
Francisco Romero también resaltó el compromiso de toda la Comisión Directiva, integrada entre los primeros cargos por María del Valle Valenzuela, secretaria Adjunta, Ricardo Alegre, secretario Gremial, Rubén Acevedo, Congresal, el compañero Ramírez, la compañera, Soledad Peverini y toda la lista y los delegados que se pusieron "la camiseta de los Gastronómicos"
Por su parte María del Valle Valenzuela, destacó que "el éxito de nuestra gestión sindical se basa en el trabajo permanente, sin feriados, muchas veces sin sábados ni domingos, ni horarios sino con la convicción de que primero está la necesidad del afiliado gastronómico.
El acto se desarrolló con el salón colmado de trabajadores y dirigentes de otros gremios como Tito Cerdán de Telefónicos Justo Duarte del Sindicato de Estaciones de Servicios
miércoles, 21 de octubre de 2009
El Gerenciador del Hotel de Turismo presionaría a los trabajadores para continuar con la Administración. Gastronómicos emitió un comunicado

El plantel del histórico hotel ubicado a la vera del río Paraná que constituye un punto único en el paisaje turístico de la ciudad "está administrado de forma precaria y nosotros hemos estado hostigado para que firmemos un aval al actual administrador con quien no estamos de acuerdo porque no cumple con los salarios, las normas del convenio colectivo de trabajo de nuestro gremio y el hotel está muy deteriorado, cuando debería ser el mejor de la ciudad", afirmaron los trabajadores.
Poder Sindical intentó hablar con Francisco Fagnani, pero según en la conserjería "estaba muy ocupado"., por lo que quedó pendiente consultarle sobre lo que está sucediendo en el "hotel donde se alojan los invitados especiales del gobierno". De esta "presión" surgió un nota emitida en un portal local, "comunicado que no firmamos voluntariamente sino presionados por el temor de perder nuestra fuente de trabajo, aseguraron los empleados ".
Poder Sindical consultó al secretario general del Sindicato de Gastronómicos que ante la urgencia de los hechos emitió un comunicado, "también para responder a la nota aparecida en un medio digital ", manifestó Romero.
El comunicado oficial del Sindicato de Gastronómicos dice textualmente lo siguiente:
CON RESPECTO A LO PUBLICADO EN EL PORTAL DEL DIA DE LA FECHA CORRIENTESHOY.COM
Queremos aclarar y poner en conocimiento de la opinión pública, que los compañeros del Hotel de Turismo de Corrientes desde la gestión gerencial del Sr. Francisco Fagnani han incurrido las siguientes anormalidades:
- NO RESPETA el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO ya que los compañeros estaban cobrando con categoría “A” y por decisión personal del Administrador (Fagnani) se pasó a la categoría “C”
Que los compañeros Mozos tienen un básico de $1290 y Mucamas $1.100 cuando le corresponden $1847 (Mozos) y $1573 (Mucamas).
Desde el nombramiento de Fagnani como ADMINISTRADOR, el personal del Hotel de Turismo NUNCA recibió el uniforme de trabajo, especialmente los Mozos que son la imagen del establecimiento, y que es obligatorio por convenio colectivo de trabajo.
Que el personal extra por cada servicio de evento, la Administración de Fagnani abona $30, que en la actualidad tal pago debe ser de $120, sin mencionar las Irregularidades en el pago de las HORAS EXTRAS.
Que hay algunos compañeros que cumplían funciones distintas y actualmente están como ordenanza y mantenimiento por una decisión Discriminadora del Administrador Fagnani.
Los pagos correspondientes según el convenio colectivo de trabajo vigente, la entidad registra un atraso de 10 meses.
Por todo esto en nuestro deber salir a informar, y decir que no nos interesa quien este al frente del Hotel de Turismo sea el Sr. Fagnani o quien sea, lo único que exigimos como gremio es el Convenio Colectivo de Trabajo y que todos los compañeros de dicho establecimiento tengan un salario digno como corresponde por ley.
Francisco Romero.
Secretario General.
ni opo ni ofi
