Este blog, es un espacio de información sobre el trabajo digno y las organizaciones gremiales, para un mundo con justicia social y equidad
lunes, 31 de agosto de 2015
REUNIÓN CON EL GOBERNADOR: PATRONES FLUVIALES CGT LOGRARON ACUERDO
.
Se reaalizó la reunión de los trabajadores del Centro de Patrones y Oficiales Pluviales y la CGT Corrientes con el Ricardo Colombi Gobernador. Por la noche en la sede de UTA se agasajó a los compañeros obreros fluviales con una cena para la comitiva. cuyo secretario nacional, el correntino Julio Insfrán y el delegado local, Luis Insaurralde coincidieron en los ejes claves de la obligación que nos impone " defender para transformar situaciones de importancia de Estado y consolidar que la única clase que existe, que es la trabajadora debe estar unida para los tiempos que se vienen". El secretario de UTA Corrientes, Rubén Suárez, fue el anfitrión de la recepción a los compañeros junto a Juan Carlos Vallejos (UPPP) sindicato panaderos, Víctor Romero (Estaciones de Servicio), Feliciano Alegre (Dragado y Balizamiento), Miguel Falcón, Delegacion Cervecera Corrientes, secretario de finanzas de FEDERACIÓN TRABAJADORES CERVECEROS y representantes del Centro de Graduados Técnicos de Cultura. Acompañaron esta visita gremial-política, Fabio Aquino, vice intendente de la localidad de Itatí. leé, seguí, comentá y compartí www.podersindicalmercosur.blogspot.com
domingo, 30 de agosto de 2015
PRIMER CONGRESO REGIONAL
DEL INSTITUTO HOTELERO GASTRONÓMICO .
Con la iniciativa de que los accidentes y las enfermedades profesionales pueden y deben ser erradicados de los lugares de trabajo, se realizó en Corrientes el primer Congreso Regional del Instituto Hotelero Gastronómico (IHG), en las instalaciones del Sindicato Gastronómico (Uthgra), sito en calle Catamarca de la ciudad Capital. Todas las provincias del Litoral estuvieron representadas con los secretarios generales de los distintos sindicatos y delegados gremiales. La organización logística fue llevada a cabo por el equipo de trabajo del Sindicato Gastronómico de Corrientes, representado por Francisco Romero, secretario general. El Congreso tuvo una duración de una jornada, donde se trataron diversos temas para la protección del trabajador hotelero gastronómico: medicina del trabajo, seguridad laboral y ayuda psicosocial. Estuvo presente el presidente del IHG, Argentino "Tito" Geneiro, quien manifestó su preocupación sobre preservar la salud de los trabajadores. Y enfatizó en que con dicha tarea se pretende el esfuerzo de los empresarios y del Estado.(fuente medios varios).
Hay que subrayar también que len Corrientes, los gremios Gastronómicos y Comercio, están al tope de los empleados que mayor stress laboral padecen, como así también otro flagelo: la precarización y el trabajo en negro.
DEL INSTITUTO HOTELERO GASTRONÓMICO .

Hay que subrayar también que len Corrientes, los gremios Gastronómicos y Comercio, están al tope de los empleados que mayor stress laboral padecen, como así también otro flagelo: la precarización y el trabajo en negro.
sábado, 22 de agosto de 2015
"La Sindical", logró representantes en el consejo del PJ

"Hoy nuestra prioridad es es la unidad del justicialismo" dijo Ramon Jesus Cristaldo, secretario general de los trabajadores de Vialidad provincial. Por su parte José Gea, titular de los docentes de la ACDP (Asociación de Docentes Provinciales) confirmó que "esta agrupación como brazo político gremial del PJ, tendrá como congresales a Pedro Lugo, de la FESTRAMCO,Tito Cerdan, dirigente telefónico, Luis Ocampo del sindicato de Agua y Energía, José Gea, representantes de los docentes y Alfredo Moliné de los obreros mecánicos". En el encuentro también estuvieron, Ricardo Alarcón y Javier Gustavo Rodriguez, por UPCN, organismos provinciales, Zulma Frías, de los empleados bancarios, Ramon Meza que conduce SELCO (empleados legislativos), Leocadio Barboza, de SOEME, Ramón Andrés Portillo de los operarios gráficos y Tomás Aguirre de los trabajadores de Obras Sanitarias. www.podersindicalmercosur.blogspot.com. Leé, comentá, compartí y seguí poder sindical donde está "la historia de los trabajadores"

miércoles, 12 de agosto de 2015
TELEFÓNICOS APOYARÁ PROYECTO DEL PAGO ANUAL DE BONOS DE GANANCIAS PARA LOS TRABAJADORE
El Secretario General del SOETCO (Sindicato de Obreros y Empleados Telefónicos de Corrientes), Alberto Solís y el compañero presidente de la Agrupación Telefónica Peronista y Secretario Adjunto del gremio, Rodolfo "Tito" Cerdán, partirán hoy (12 de agosto) a partir desde las 15hs, desde la avenida "Mayo" e intersección "9 de Julio" hacia el Congreso de la Nación, para dar "respaldo al Proyecto de Ley que será presentado por el diputado nacional, Héctor Recalde del Frente Para la Victoria, que estipula el pago anual de un bono de ganancia a todos los trabajadores".
Nucleados en la Mesa de Unidad Sindical marcharán los trabajadores y referentes de las organizaciones sindicales de la telefonía móvil y fija de todo el país.
El diputado Recalde establece el pago de bonos de participación en las ganancias. Cabe destacar que Convocado por la Mesa Nacional de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones, el Sindicato Telefónico correntino participará mañana de la movilización nacional en respaldo al Proyecto de Ley -que simultáneamente será presentado por el Diputado Nacional Héctor Recaldo del FPV- que contempla el pago anual de un bono de ganancia a todos los trabajadores. La misma partirá de Avenida Mayo y 9 de Julio hacia el Congreso de la Nación.
Tito Cerdán agregó que "manifestaremos apoyo al proyecto que presentará el diputado Recalde y que establece el pago de bonos de participación en las ganancias".
El documento de los trabajadores telefónicos subraya ]"que el 12 de agosto de 2008 la Corte, declaró inconstitucional el decreto 395/92 y afirmó que las empresas, debían abonar la participación en las ganancias a su personal desde la privatización y que ninguna duda cabía al respecto, a pesar de la existencia de dicho decreto declarado ilegal.
Por su parte Solís, secretario general de los telefónicos correntinos, subrayó que "“este es el final de un largo camino que venimos recorriendo todas las organizaciones sindicales telefónicas, con el objeto de poder materializar un derecho que nos corresponde y que ahora con la presentación y posterior aprobación de este proyecto de Ley lo vamos a poder lograr en beneficio de la familia telefónica de todo el país” .
Cerdán añadió también que “las movilizaciones se realizarán en todo el país frente a las legislaturas provinciales, con la misión de lograr la adhesión de ambas Cámaras al reclamo nacional"
El compañero dirigente telefónico Tito Cerdán afirmó que "la semana próxima se dará a conocer en conferencia de prensa el plan de lucha llevará adelante la sede sindical correntina]".
Documento de SOETCO, crónica Poder Sindical. seguí y compartí las noticias de tus compañeros trabajadores. Fotos exclusivas dewww.podersindicalmercosur.blogspot.com, en llas los compañeros Alberto Alcides Solis, Tito Cerdan afiliados de la telefonía móvil e integrantes de la Agrupación Telefónica Corrientes.
Nucleados en la Mesa de Unidad Sindical marcharán los trabajadores y referentes de las organizaciones sindicales de la telefonía móvil y fija de todo el país.
El diputado Recalde establece el pago de bonos de participación en las ganancias. Cabe destacar que Convocado por la Mesa Nacional de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones, el Sindicato Telefónico correntino participará mañana de la movilización nacional en respaldo al Proyecto de Ley -que simultáneamente será presentado por el Diputado Nacional Héctor Recaldo del FPV- que contempla el pago anual de un bono de ganancia a todos los trabajadores. La misma partirá de Avenida Mayo y 9 de Julio hacia el Congreso de la Nación.
Tito Cerdán agregó que "manifestaremos apoyo al proyecto que presentará el diputado Recalde y que establece el pago de bonos de participación en las ganancias".
El documento de los trabajadores telefónicos subraya ]"que el 12 de agosto de 2008 la Corte, declaró inconstitucional el decreto 395/92 y afirmó que las empresas, debían abonar la participación en las ganancias a su personal desde la privatización y que ninguna duda cabía al respecto, a pesar de la existencia de dicho decreto declarado ilegal.
Por su parte Solís, secretario general de los telefónicos correntinos, subrayó que "“este es el final de un largo camino que venimos recorriendo todas las organizaciones sindicales telefónicas, con el objeto de poder materializar un derecho que nos corresponde y que ahora con la presentación y posterior aprobación de este proyecto de Ley lo vamos a poder lograr en beneficio de la familia telefónica de todo el país” .
Cerdán añadió también que “las movilizaciones se realizarán en todo el país frente a las legislaturas provinciales, con la misión de lograr la adhesión de ambas Cámaras al reclamo nacional"
El compañero dirigente telefónico Tito Cerdán afirmó que "la semana próxima se dará a conocer en conferencia de prensa el plan de lucha llevará adelante la sede sindical correntina]".
Documento de SOETCO, crónica Poder Sindical. seguí y compartí las noticias de tus compañeros trabajadores. Fotos exclusivas dewww.podersindicalmercosur.blogspot.com, en llas los compañeros Alberto Alcides Solis, Tito Cerdan afiliados de la telefonía móvil e integrantes de la Agrupación Telefónica Corrientes.
¡LO MÁS GRANDE SIGUE SIENDO RIVER PLATEEEEE!!!. Para todos los seguidores de Poder Sindical, que llevan en el alma la camiseta de River y que en estos días tuvieron unas alegrías después de tanto sufrir, le regalamos esta foto exclusiva del Monumental. Para que la impriman y la pongan cerca y quieran ver algo que les haga sentir que la vida puede tener momentos de felicidad y cantén ..."lo más grande sigue siendo River Plaaaaaaaaaaaaateeeeee". Acá en casa somos de Club Depotivo Curupay ma valeeeeeeeeeeee pueeee jajaja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ni opo ni ofi
