El dirigente telefónico, Tito Cerdan planteó en los medios la unificación de laCgt Corrientes, tarea que puede calificarse de difícil pero no imposible.
El planteo de Cerdán en los medios expresa textualmente que "LA UNIDAD ES LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LOGRAR LA NORMALIZACIÓN DE LA CGT- CORRIENTES"
Agega que "desde la Mesa Sindical Corrientes, vamos a iniciar una ronda de dialogo con todas las Organizaciones Sindicales de Corrientes, con el objetivo de concensuar una pronta Normalizacion de nuestra CGT- REGIONAL CORRIENTES, en razon que actualmente se encuentran TODOS LOS MANDATOS VENCIDOS , cuya situacion NO favorece a los Trabajadores de la Provincia ni al Movimiento Sindical Correntino".
La provincia de Córdoba fue la primera delegación cegetista que anunció su unidad tras el resultado del ballotage del 22 de noviembre último y consagró presidente del país al candidato de la alianza Cambiemos, Mauricio Macri.
El inicio del camino para que los gremios correntinos se consoliden en una misión conjunta comenzó semanas antes del turno electoral del 25 de octubre pasado. El secretario general de los gastronómicos local, Francisco "Pancho" Romero pretendió concretar una reunión con los líderes sindicales pero "no pudo ser porque las elecciones presidenciales y de legisladores nacionales tienen adherentes gremiales, es decir que la cuestión política es una piedra para la unidad que se pretende".
Del lado del sector de sindicatos industrialistas agrupados en el "Movimiento de Unidad Sindical" (panaderos, textiles, estaciones de servicios, dragado y balizamientos, docentes particulares, cerveceros, uta), encolumnados con la CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano, apoyaron la iniciativa de Romero pero que se truncó por "el momento político".
Hoy superada la carrera electoral, con flamante presidente electo y el anuncio de que Jorge Triaca (de origen sindical) estaría a cargo del Ministerio de Trabajo de la Nación,el mundo sindical se mueve con cautela hasta la asunción de Mauricio Macri y el anuncio de cuestiones de interés para los trabajadores como la alicuota del impuesto al trabajo que anunciaron "se duplicaría en un cien por ciento, el freno de la inflación que orada el poder adquisitivo de los empleados y las deudas con las obras sociales".
Tras la posición del compañero telefónico Tito Cerdan los dirigentes, realizaron reuniones para analizar su "deseo de unidad" y señalaron a Poder Sindical que todos queremos los mismo "por lo que será un proceso difícil pero no imposible si ponemos por delante el interés de los trabajadores y no las directivas de las cúpulas del poder político"www.podersindicalmercosur.blogspot.com
Este blog, es un espacio de información sobre el trabajo digno y las organizaciones gremiales, para un mundo con justicia social y equidad
lunes, 30 de noviembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
"La violencia de género es un drama social
Las gremialistas pidieron
refugios para las víctimas.
Las compañeras del sector gremial compartieron las experiencias que con lágrimas y con dolor, contaron las mujeres que padecieron violencia de sus parejas. Entre los reclamos más urgentes para "realizar acciones concretas, es la realización de una casa de contención para atención de la mujer víctima y que muchas veces soporta los castigos y las situaciones más terribles porque no tienen donde ir". Otra de las cuestiones claves, señalaron es "ir y hacer la denuncia porque hoy en las comisiarías existe personal preparado para recibirlas y el tema pendiente también es la creación de un registro de golpeadores y violentos domésticos, para que se considere al maltrato a la mujer como un delito". Las compañeras que particiapron pertenecen a los gremios Panaderos, Téxtiles, Dragado y Balizamiento, Cervecero, Cultura y Organizaciones Sociales.
miércoles, 28 de octubre de 2015
PARO TOTAL DE CERVECEROS EN CORRIENTES

martes, 27 de octubre de 2015
12,000 VOTOS LOGRÓ EL MOVIMIENTO OBRERO EN CORRIENTES CAPITAL.
LOS GREMIOS QUE PARTICIPARON EN LA BOLETA 31 SE REUNIRÁN
PARA ELABORAR UN DOCUMENTO Y LA AGENDA PARA LA SEGUNDA VUELTA.

Juan Carlos Vallejos, (Secretario General del Sindicato Panaderos) y quien condujo
la campaña de la Lista 31, integrada por candidatos representantes del movimiento obrero, expresó a nuestro medio que "los doce mil votos que hasta ahora hemos contabilizado desde nuestros sistemas de monitoreo de las planillas electorales, nos da un claro mensaje sobre la necesidad de los ciudadanos de no rendirse ante las situaciones de injusticia social que viene soportando y que el domingo le puso un claro freno", agregó quien fuera el conductor de campaña junto al apoderado de la boleta del partido de la citada lista que "en el escrutinio definitivo estamos seguros que recuperaremos un porcentaje importante de votos más".
Vallejos, acompañando de quienes también fueran candidatos, Raúl Esquivel (Secretario General de los Obreros Textiles) y Feliciano Alegre (Dragado y Balizamiento)Sipedyb Seccional Corrientes), afirmaron que en "este balotaje o segunda vuelta vamos a redoblar los esfuerzos y concretar lo que iniciamos con la Lista 31, teniendo como indicación de las autoridades de la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca y el acompañamiento del liderazgo político del frente con el que hemos compartido las propuestas de los trabajadores organizados".
Vallejos subraryó que mañana "los gremios que integramos esta propuesta poítico-sindical, vamos a estar reunidos para elaborar un documento de análisis de estas históricas elecciones presidenciales donde estuvo presente por primera vez en Corrientes, la voz contundente de la dirigencia obrera con un rotundo éxito electoral, también armaremos la agenda de actividades para la segunda vuelta del 22 de noviembre e iniciar los pasos para la unificación local de la CGT con una convocatoria plural e integradora, tal como lo indican las centrales obreras que ya están concretando ese proceso para una nueva etapa en el país".
sábado, 10 de octubre de 2015
Lista 31: Con dirigentes de la CGT se preparán para las elecciones de octubre

. Este viernes en Buenos Aires se reúnes la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca para avanzas sobre la unidad de la central obrera. Este primer paso adelanta el camino de unificación para la delegación Corrientes, donde sus dirigentes ya están armando líneas de acuerdo para accionar sobre cuetiones claves como el impuesto al trabajo, los empleados tercerizados, la erradicación del trabajo en negro y la generación de trabajo genuino y decente para los jóvenes.
martes, 22 de septiembre de 2015
PABLO MONTENEGRO ELECTO DELEGADO DE UTHGRA CORRIENTES

Graciela Flores: Siguen aumentos a municipales y crean cooperativa
Graciela Flores, secretaria general de los trabajadores municipales, habla sobre los aumentos

lunes, 21 de septiembre de 2015
MIGUEL FALCÓN: "SERÉ EL CONCEJAL DE LOS TRABAJADORES"
Falcón resaltó que "es necesario llevar al Concejo Deliberante temas de interés para los trabajadores correntinos como el boleto obrero, la generación de estrategias para que los jóvenes de la capital ingresen al su primer empleo y diseñar normas que refuercen el compromiso de la responsabilidad social entre empleadores y empleados".
Acompañado de Juan Carlos Vallejos, secretario general del Sindicato Panaderos, y segundo en la grilla de candidatos a ediles de la mencionada boleta, anunció que "el lanzamiento de la Lista 31 será el 5 de octubre venidero a las 10 hs, en la sede sindical de los trabajadores panaderos sita en Perú 961".
Junto a los dirigentes postulados a la legislatura de la ciudad, estuvo el apoderado del Partido Conservador Popular, Néstor "Coco" Frette, que destacó "que tenemos el orgullo de que nuestro partido lleve como candidatos a compañeros de gran trayectoria en la defensa de los derechos de los trabajadores y esto está demostrando que la llamada "pata peronista de Encuentro Por Corrientes (ECO) está con nosotros y en la representación de lo que Perón y Evita señalaban como columna ideológica que son los trabajadores". "Así la propuesta de esta colectora convoca a todos los correntinos que creen en el trabajo que dignifica y la igualdad de oportunidades pora todos", agregó Vallejos. Gestión de prensa de Poder Sindical
jueves, 10 de septiembre de 2015
VICTOR BARBOZA CANDIDATO A CONCEJAL DE AUTÉNTICO CAMBIO CORRENTINO
l querido compañero, Victor Barboza es Candidato a Concejal por la alianza Cambio Auténtico Correntino, que apoya la fórmula " Daniel Scioli y Carlos Zannini para la presidencia y a legisladores nacionales a Camau Espínola(Senador) y Pitin Ruiz Aragon(Diputado).En la foto destacamos que el compañero Víctor Barboza al frente del gremio de los trabajdores de edificios de Corrientes, es el único gremio que desde hace seis años ha otorgado las netbooks escolares para los hijos de los afiliados, aportando de esta manera al programa "conectar igualdad" que permite a los niños y jóvenes incorporarse al mundo de la cultura digital. Leer más en nuestra edición de mañana en www.podersindicalmercosur.blogspot.com
sábado, 5 de septiembre de 2015
MIGUEL FALCÓN CANDIDATO A CONCEJAL DE COLECTORA ALIADA AL GOBERNADOR COLOMBI
LA BANCA DEL TRABAJADOR:
MIGUEL FALCÓN SECRETARIO NACIONAL DE LOS
TRABAJADORES CERVECEROS ES CANDIDATO A CONCEJAL
LOS TRABAJADORES PERONISTAS BUSCAN UNA
BANCA EN EL CONCEJO CAPITAL PARA
LAS ELECCIONES DEL 25 DE OCTUBRE PRÓXIMO.
El compañero Miguel Falcón (primera foto),del Secretariado Nacional de la Federación de Trabajadores Cerveceros. y de la Delegacion Cervecera Corrientes, ocupa el primer lugar en la lista colectora aliada al gobierno provincial con el sello del Partido Conservador Popular, que reune a los peronistas correntinos que suman al proyecto de Ricardo Colombi Gobernador .
Anoche -día del cierre de las listas de candidatos a concejales- se inscribió la lista con los nombres de los dirigentes referentes del trabajo organizado y que sumarán a las boletas de los candidatos a presidentes opositores al kirchnerismo. La grilla está integrada por los compañeros y las compañeras, -Miguel Angel Falcón (Federación Trabajadores Cerveceros),
Juan Carlos Vallejos Secretario General,Sindicato Panaderos de Corrientes,
Pierina Vallejos Trabajadores Técnicos de Cultura
Raúl Esquivel, Secretario General de Trabajadores Textiles
Feliciano Alegre, Secretario General, Sindicato de Dragado y Balizamiento (Sipedyb Cultura Corrientes y Sipedyb Seccional Corrientes),
Victor Romero, Secretario General, de los Trabajadores de Estaciones de Servicio (SOESGYPE), Evaristo Gómez de Textiles. En nuestra edición de mañana daremos detalles de la lista completa y se realizará un encuentro de todas las organizaciones hermanas que integrarán al trabajo militante para obtener la BANCA DEL TRABAJADOR EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CAPITAL DE CORRIENTES. www.podersindicalmercosur.blogspot.com
MIGUEL FALCÓN SECRETARIO NACIONAL DE LOS
TRABAJADORES CERVECEROS ES CANDIDATO A CONCEJAL
LOS TRABAJADORES PERONISTAS BUSCAN UNA
BANCA EN EL CONCEJO CAPITAL PARA
LAS ELECCIONES DEL 25 DE OCTUBRE PRÓXIMO.
El compañero Miguel Falcón (primera foto),del Secretariado Nacional de la Federación de Trabajadores Cerveceros. y de la Delegacion Cervecera Corrientes, ocupa el primer lugar en la lista colectora aliada al gobierno provincial con el sello del Partido Conservador Popular, que reune a los peronistas correntinos que suman al proyecto de Ricardo Colombi Gobernador .
Anoche -día del cierre de las listas de candidatos a concejales- se inscribió la lista con los nombres de los dirigentes referentes del trabajo organizado y que sumarán a las boletas de los candidatos a presidentes opositores al kirchnerismo. La grilla está integrada por los compañeros y las compañeras, -Miguel Angel Falcón (Federación Trabajadores Cerveceros),
Juan Carlos Vallejos Secretario General,Sindicato Panaderos de Corrientes,
Pierina Vallejos Trabajadores Técnicos de Cultura
Raúl Esquivel, Secretario General de Trabajadores Textiles
Feliciano Alegre, Secretario General, Sindicato de Dragado y Balizamiento (Sipedyb Cultura Corrientes y Sipedyb Seccional Corrientes),
Victor Romero, Secretario General, de los Trabajadores de Estaciones de Servicio (SOESGYPE), Evaristo Gómez de Textiles. En nuestra edición de mañana daremos detalles de la lista completa y se realizará un encuentro de todas las organizaciones hermanas que integrarán al trabajo militante para obtener la BANCA DEL TRABAJADOR EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CAPITAL DE CORRIENTES. www.podersindicalmercosur.blogspot.com
jueves, 3 de septiembre de 2015
El Papa da permiso para perdonar a las mujeres que hayan abortado

El Papa da permiso para perdonar durante el Año Santo a las mujeres que hayan abortado
En nuestra edición de hpy recordaremos el segundo aniversario de la entrega de las viviendas del Barrio CGT. Un grupo similar entregará la provincia a través del INVICO (iNSTITUTO DE VIVIENDAS (INVICO), en Goya, (Corrientes).
Siguen las confrontaciones a "soto voce" pero con fuertes rumores de revanchismos en el FPV y el armado de la colectora conducida por CamauCamau Espínola. Habría más despidos de referentes del ex campeón olímpico, candidato a senador nacional.. Las conversaciones sobre los nombres que estarán en la grilla de concejales continúan intensamente. El 5 de septiembre vence el plazo para inscribir candidatos.www.podersindicalmercosur.blogspot.com
martes, 1 de septiembre de 2015
EXPLOTACIÓN Y STRESS LABORAL EN CORRIENTES

LOS MÁS AFECTADOS
Actualizado hace 5 minutos.
DETECTAMOS SITUACIONES QUE ENCUADRARÍAN EN UN ESTADO DE EXPLOTACIÓN Y STRESS EN UNA PARRILLA DE LA CIUDAD DE CORRIENTES UBICADA EN CALLE ROCA Y EL INICIO DE LA AVENIDA PONCHO VERDE (FRENTE A LA PLAZOLETA ESPAÑA), DONDE UN MOZO CON MUCHO MIEDO RELATÓ SU SITUACIÓN. QUISIMOS CONSULTAR AL NUEVO DUEÑO DE APELLIDO VALDEZ, PERO SE NEGÓ A EXPLICAR LA PRECARIEDAD DE SUS TRABAJADORES.
En nuestra edición nocturna ampliaremos sobre este flagelo social que se concentra en Corrientes, en los rubros: comercio, gastronómicos con mayor riesgo. Los laburantes que ocupan el transporte urbano, también son víctimas de ausencia de políticas que hagan posible la mejor calidad de vida de los trabajadores.. Definiremos explotación la que se define como recibir un pago inferior al trabajo que se realiza, lo que incluye desde pequeños abusos como la sobrecarga de tareas, trabajar horas seguidas sin descanso, trabajar en días festivos y no ser remunerados a como lo establece la ley, estar todos los fin de semana en el establecimiento de trabajo, excesos de hora, retraso en los sueldos, (esa diferencia que no se le paga al trabajador, y que se la queda el
capitalista, es llamada plusvalía) www.podersindicalmercosur.blogspot.com
lunes, 31 de agosto de 2015
REUNIÓN CON EL GOBERNADOR: PATRONES FLUVIALES CGT LOGRARON ACUERDO
.
Se reaalizó la reunión de los trabajadores del Centro de Patrones y Oficiales Pluviales y la CGT Corrientes con el Ricardo Colombi Gobernador. Por la noche en la sede de UTA se agasajó a los compañeros obreros fluviales con una cena para la comitiva. cuyo secretario nacional, el correntino Julio Insfrán y el delegado local, Luis Insaurralde coincidieron en los ejes claves de la obligación que nos impone " defender para transformar situaciones de importancia de Estado y consolidar que la única clase que existe, que es la trabajadora debe estar unida para los tiempos que se vienen". El secretario de UTA Corrientes, Rubén Suárez, fue el anfitrión de la recepción a los compañeros junto a Juan Carlos Vallejos (UPPP) sindicato panaderos, Víctor Romero (Estaciones de Servicio), Feliciano Alegre (Dragado y Balizamiento), Miguel Falcón, Delegacion Cervecera Corrientes, secretario de finanzas de FEDERACIÓN TRABAJADORES CERVECEROS y representantes del Centro de Graduados Técnicos de Cultura. Acompañaron esta visita gremial-política, Fabio Aquino, vice intendente de la localidad de Itatí. leé, seguí, comentá y compartí www.podersindicalmercosur.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ni opo ni ofi
