Este blog, es un espacio de información sobre el trabajo digno y las organizaciones gremiales, para un mundo con justicia social y equidad
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Ricardo Colombi es el nuevo gobernador de la provincia de Corrientes, los gremios apoyaron el reclamo de cambio de toda la sociedad
Corrientes que en la actualidad muestra una sociedad que padece los más altos índices de sub empleo, precarización laboral, trabajo en negro, sub ocupación, explotación infantil y la imposibilidad de los jóvenes a acceder a su PRIMER EMPLEO DIGNO, ejerció su derecho de soberano y prefirió no dejar que las cosas sigan como están. Por ello la comunidad sindical de toda la provincia pensó que era fundamental asumir un compromiso con el pueblo trabajador y acompañándolo decidió sumarse a esa "necesidad de cambiar un rumbo erróneo de una gestión que se va sin aciertos en el plano del desarrollo economómico, productivo y de creación de fuentes de trabajo".
Es así que los sindicatos que señalamos en nuestro portal, además del de Dragado y Balizamiento, Luz y Fuerza y Transportes (UTA) entendieron que la dirigencia debe saber interpretar el reclamo de la gente y debe tener siempre un oído puesto en las necesidades de los compañeros y compañeras trabajadores".
Saludamos el triunfo de la "DEMOCRACIA, ESTE SISTEMA QUE ES LA ÚNICA FORMA DE GOBIERNO EFICAZ, LA ÚNICA QUE A LA VEZ SE SIRVE Y SE PONE AL SERVICIO DE TODOS LOS RECURSOS DE LA SOCIEDAD CIVIL, QUE GUARDA EN SU CONSTRUCCIÓN EL INSTRUMENTO FUNDAMENTAL: QUE EL PUEBLO SIEMPRE ESTÁ VIGILANTE ANTE LA ACCIÓN DE QUIENES LO REPRESENTAN, POR ELLO ES HORA DE QUE LAS COSAS SE HAGAN BIEN POR EL BIEN DE TODOS ...PERO TODOS LOS CORRENTINOS(Pierina Vallejos, G. Ojeda, R. Velázquez y Equipo de Periodistas por la Democracia)
Documento de los Gremios
Este documento, a horas de la segunda vuelta donde se decidirá quien gobernará la provincia de Corrientes, señala que los poderosos gremios locales como Gastronómicos cuyo secretario general es Francisco Romero, Telefónicos y otros se suman a la propuesta de Encuentro Por Corrientes, que postula a Ricardo Colombi en el sillón principal del Ejecutivo DOCUMENTO TEXTUAL DE LOS GREMIOS ADHERIDOS A ECO
>LOS SIGUIENTES GREMIOS TANTO PRIVADOS COMO ESTATALES APOYAN LA CANDIDATURA DEL DR. RICARDO COLOMBI PARA LAS ELECCIONES DEL PROXIMO DOMINGO 04 DE OCTUBRE A REALIZARCE EN NUESTRA PROVINCIA.
A DIAS DEL BARLLOTAGE EL CANDIDATO POR ENCUENTRO POR CORRIENTES (ECO) RICARDO COLOMBI CUENTA CON EL INMENSO APOYO DE LOS GREMIOS. “CON EL ESFUERZO DE TODOS GANAREMOS”
PARA SALIR DEL ESTANCAMIENTO EN LA QUE SE ENCUENTRA NUESTRA PROVINCIA.
LOS GREMIOS SON:
VICTOR ROMERO SINDICATO DE ESTACIONES DE SERVICIOS;
ALBERTO TOMSON SECRETARIO GENERAL DE ASOSIACION DE EMPLEADOS PUBLICOS;
JOSE OBREGON SINDICATO DE FARMACIA;
FRANCISCO ROMERO SINDICATO GASTRONOMICOS;
RUBEN MANSILLA SINDICATO DE UTEDYC
ALBERTO SOLIS Y TITO CERDAN SINDICATO DE TELEFONICOS;
OSVALDO RAMIREZ SINDICATO DE TELEVISION;
ACUÑA JOSE SINDICATO DEL SEGURO
ESTOS GREMIOS SE SUMAN AL PROYECTO DE ECO Y SE COMPROMETEN A TRABAJAR EN FORMA CONJUNTA Y ASI DE UNA VEZ POR TODA SE PUEDEN ERRADICAR EL TRABAJO EN NEGRO Y LOS DE MEDIA JORNADA QUE TANTO MAL NOS HACEN A LAS OBRAS SOCIALES Y SUS SINDICATOS.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Movimiento Sindical define su posición para la Segunda Vuelta
1º La recomposición de los sueldos básicos y apertura de paritarias para la actualización salarial y la mejora de las condiciones laborales de los empleados Públicos.
2º Garantizar un accionar intenso y profundo para erradicar en forma definitiva el trabajo en negro , en nuestra provincia, en el sector Público y Privado.
3º Respetar la autonomía del Poder Judicial en todos sus términos, en atención a las implicancias de la decisión, en la dignidad de los trabajadores del sector y en los porcentuales que corresponden por Ley.
4º El compromiso público de jerarquizar orgánica y presupuestariamente el área de contralor de las relaciones laborales de la Provincia (Subsecretaría de Trabajo), convirtiéndola en una dependencia directa del Gobernador; con un presupuesto adecuado y la participación activa en su funcionamiento , por las entidades gremiales.
5º Normalizar el funcionamiento de los Entes Autárquicos, asignando a los trabajadores los espacios que les corresponden por ley.
6º Promover la creación de un proyecto de inclusión social, para los trabajadores Autónomos
Asociación de Periodistas de Corrientes
Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Corrientes
Unión de Trabajadores Gastronómicos de la República Argentina
Sindicato de Obreros y Empleados Telefónicos
Asociación de Empleados Públicos
Círculo de Reporteros Gráficos de la ciudad de Corrientes
Sindicato de Empleados de Farmacias
Sindicato Argentino de Televisión
Sindicato de Empleados de Tribunal de Cuentas
Asociación del Personal de Trabajadores Aeronáuticos
Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles
Asociación de Trabajadores Remiseros
sábado, 26 de septiembre de 2009
Piden los 300 pesos de los públicos también para los Trabajadores Municipales
COMUNICADO DE PRENSA
En el día de la fecha, en el local sindical de
En la misma, que contó con la presencia de la mayoría de las 32 entidades sindicales adheridas, se analizó pormenorizadamente la situación política de
En tal sentido, además de expresar las felicitaciones que caben a las nuevas autoridades,
Seguidamente, se dispuso solicitar al Sr. Gobernador de
Por último se procedió a tratar temas administrativos y gremiales, luego de lo cual se dio por concluida la reunión.
Venegas llamó a”buscar un candidato del peronismo para el 2011

jueves, 24 de septiembre de 2009
Gran Fiesta del Día del Empleado de Comercio este sábado 26 de septeimbre.

sábado, 19 de septiembre de 2009
¡Felicitaciones Trabajadores Cerveceros!!! 21ª Aniversario de la Fundación del Sindicato en Corrientes
Los logros obtenidos en las condiciones salariales y laborales, la presencia protagonista del trabajador cervecero en todas las gestiones sindicales y la concientización de que el gremio es una institución que también ha aportado tanto al estado provincial, como el nacional y es por ello que el Sindicato de Cerveceros sea una organización comprometida con su comunidad tanto como Federación y delegación Corrientes.
Por ello es un gran orgullo que el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros República Argentina, Carlos Frigerio esté acompañándonos en esta ocasión tan importante, porque fue él, su iniciativa la que promovió la fundación del gremio en Corrientes y hoy luego de 21 años visita nuestra provincia representando a los cerveceros del país y compartiendo junto a los compañeros de la comisión directiva nacional los avances que hemos logrado, como la modernización del edificio sindical, la construcción del predio deportivo con cancha cerrada, la hostería en la zona turística de Paso de la Patria, los servicios de salud para la familia cervecera y las permanentes actividades sociales, deportivas y culturales para toda la comunidad gremial.
Queridos compañeros trabajadores, hoy compartimos con todos este orgullo y la satisfacción de cumplir nuestro 21 aniversario con las mismas fuerzas y convicciones que nos incentivó desde el primer momento, los Trabajadores Cerveceros estamos presente al lado de los compañeros y de toda la comunidad para los grandes objetivos de una sociedad fundada en el trabajo digno.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Telefónicos al lado de los Trabajadores de Prensa en el repudio a las cesantías y despidos en el Diario Epoca de Corrientes

miércoles, 16 de septiembre de 2009
Tito Cerdán dirigente de Telefónicos: "La información es un bien público por ello somos solidarios con los periodistas despedidos del diario Epoca"

Cerdán que fuera en las recientes elecciones, candidato a diputado provincial en el Frente Correntino para el Cambio, representando al movimiento obrero organizado resaltó que el periodista debe seguir con su papel de veedor y debe ejercer un control social sobre el estado para poder prestar un servicio de cara a la gente".
Tito Cerdán resaltó además que "hoy cuando en el Congreso de la Nación se está discutiendo sobre la nueva Ley de Servicios de los Medios de Comunicación es bueno tener en claro que "la información es un bien público,
que no compete a lo privado, sino a la sociedad en pleno, por ello el periodista lejos de ser un personaje de farándula debe asumir un fuerto compromiso con los que no tienen voz, asumir su rol de transmisor de los intereses del pueblo, de su barrio, de los gremios de los trabajadores y las grandes mayorías ignoradas por los medios poderosos porque el muchas veces el pueblo no es negocio rentable y no posee la caja extorsionadora del estado", tal es el argumento que comparto ideológicamente con el Movimiento de Periodistas por la Democracia y los telefónicos y todos los trabajadores "rechazamos las actitudes autoritarias del atropello a los compañeros periodistas que quedan sin su fuente laboral". (Foto dos, Alberto Solís, el diputado electo Angel Rodriguez y Tito Cerdán candidato a diputado del movimiento obrero en el FCC".
martes, 15 de septiembre de 2009
Cerveceros del Mercosur se reunirán en Corrientes en su Sindicato el 19 de Septiembre


sábado, 12 de septiembre de 2009
¿Veo el Bien pero practico el Mal? Hoy 13 de septiembre VOTAMOS LOS CORRENTINOS

jueves, 10 de septiembre de 2009
Telefónicos firmó convenio con prestigiosa universidad y creó la Escuela de Capacitación Sindical.

Tito Cerdán y Angel Rodriguez, candidatos a diputados, comparten el proyecto político del Frente Correntinos Para el Cambio, siendo el primero referente del movimiento obrero y el segundo de la comunidad intelectual.
Angel Rodriguez resaltò que "el cuadrado ideológico perfecto sería el conformado por el "estado, los gremios, el empresariado y los intelectuales".
Por su parte Tito Cerdán subrayó "que el pilar fundamental de una nueva comunidad con más equidad es poner el acento en el trabajo y los trabajadores es ahí donde residen todos los interrogantes y todas las respuestas que exige este tiempo y sobre todo Corrientes, que padece los vergonzosos índices de desocupación, sub empleo y empleo en negro, por ello el compromiso de Telefónicos es no abandonar esta causa y comprometernos como gremios y políticamente para transformar la realidad de miles de correntinos que hoy padecen situaciones desesperantes.
En la firma del convenio estuvo presente el prestigioso analista comunicacional Oscar Ruviere(primera foto arriba) que dialogó con Poder Sindical Mercosur, y represetantes de los gremios, la comunidad intelectual como el doctor Orlando Aguirre y un numeroso grupo de alumnos que se interiorizaron en el flamante convenio

martes, 8 de septiembre de 2009
Tito Cerdán "Hay que tener siempre el oído en el pueblo y compartir las experiencias con los compañeros legisladores




jueves, 3 de septiembre de 2009
Telefónicos: Intensa actividad de Tito Cerdán candidato a Diputado del Movimiento Obrero Correntino

Resaltó Rodolfo "Tito Cerdán" que en diálogo con Poder Sindical Mercosur, explicó que "hemos tenido encuentro, diálogo y mesas detrabajo no solo con el querido candidato a gobernador por el Frente Correntino por el Cambio, Fabián Ríos (foto abajo junto a Alberto Solís secretario general del Sindicato de Telefónicos) que honró al sector sindical ubicandome en un lugar en la lista de candidatos a Diputados, entendiendo que los trabajadores somos los mejores defensores de una economía social que se centre en la persona y no en la especulación de los intereses usurarios o parasitarios, sino le damos motivación a la producción que es la que genera fuente de trabajo a los correntinos".

En la primer foto (arriba) que acompaña esta nota vemos a Rodolfo "Tito" Cerdán" junto a Agustín Payes, candidato en primer término en la lista de concejales del Frente Correntino para el Cambio, "un compañero joven que tiene la fuerza y la voluntad de cambiar a Corrientes hacia un rumbo que la ponga dentro de las ciudades con legislaciones modernas y que pongan al ciudadano como protagonista y partícipe de las necesidades del municipio, con Agustín siempre decimos que no hay que sacar la oreja del pueblo, de la comunidad porque es ella la que dicta las pautas de una buena gestión".
En la siguiente nota gráfica, Tito Cerdán (der), Fabián Ríos (centro) y Alberto Solís (izq) en el Sindicato Telefónicos de Corrientes, detrás la foto, Eleodoro Cerdán recordado dirigente gremial que fundó las pautas de la lucha por los derechos de los telefónicos. "Con Fabián Ríos compartimos la idea de el gran cambio para Corrientes, salir del aislamiento con las demás provincias vecinas y por sobre toda las cosas con el gobierno nacional, porque hasta ahora Corrientes ha sido una provincia que ha sido gobernada por juegos caprichosos de quienes ejercen el Ejecutivo, y no por un modelo político que nos lleveaser la provina grande,pujante y productiva que nos merecemos"
En la útima foto de esta nota central, Rodolfo Tito Cerdán, en un encuentro con el líder sindical de los trabajadores del Personal Embarcado y Balizamiento, Juan Carlos Smith, con quien "hablamos de la importancia fundamental de la unión del movimiento obrero y
la continuidad de esa cuestión para arribar a la consolidación de la CGT Corrientes y las 62 Organizaciones Peronistas
ni opo ni ofi
