Este blog, es un espacio de información sobre el trabajo digno y las organizaciones gremiales, para un mundo con justicia social y equidad
domingo, 10 de abril de 2016
REVISTA DE PODER SINDICAL
Te ofrecemos aquí la primera edición de nuestra Revista Poder Sindical que vas a poder leerla en forma electrónica.
En la próxima semana estará impresa en tu organización
viernes, 8 de abril de 2016
jueves, 24 de marzo de 2016
TITO CERDÁN: "UN PASO MÁS HACIA LA UNIDAD DE CGT
PODER SINDICAL: En la sede de UTA (Unión Tranviarios Automotor), se realizó un nuevo encuentro entre dirigentes sindicales para dialogar sobre la unidad del movimiento obrero a nivel local. Las tres CGT (Azopardo, Alsina y Azul y Blanca), liderados por Hugo Moyano, Antonio Caló y José Luis Barrionuevo aseguraron que el acuerdo de unificación estaría sellado en agosto.

El mandato al frente de la Cgt Corrientes, de Rubén Suárez, secretario general de UTA también tiene plazo hasta agosto para renovar liderazgo.
Tito Cerdan, dirigente telefónico y principal arquitecto de la construcción de la unidad, resaltó que retomaron la iniciativa de "juntarse", porque tanto su sector como varios sindicatos locales se habían alejado de la condución de Suárez pero "hoy el país vive momentos claves que imponen dejar atrás diferencias y fijar objetivos que protejan el interés de los trabajadores.".
UN CONSTITUYENTE Y 12,.OOO VOTOS
Tito Cerdan fue Convencional Constituyente de la Carta Orgánica Municipal y logró la incorporación de los Derechos de Trabajador Municipal en la máxima norma de la comuna capitalina.
En el encuentro -miércoles 23 de marzo-, estuvo también, el secretario general, de los obreros panaderos (UPPP), Juan Carlos Vallejos.
La presencia del compañero dirigente de los manufactureros del pan, no solo llevó la postura de los gremios industrialistas, sino que además, fue uno de los protagonistas de las elecciones de 2015 donde la boleta a concejales, que lo postulaba junto al referente de los cerveceros y la compañera Pierina Vallejos, de la asociación de trabajadores de la cultura obtuvieron doce mil votos, lo que demuestra que la sociedad quiere a los dirigentes del trabajo en las bancas del poder político para representarlos y generar normas para obtener cambios que logren el acceso al empleo genuino en nuestra provincia.
En el encuentro, participaron, Graciela Flores (AOEM), Ramon Meza(Empleados Legislativos)y el dirigente de Patrones Fluviales,
En nuestra edición vespertina. Una entrevista sobre esta reunión con el compañero Tito Cerdan. www.podersindicalmercosur.blogspot.com
En el encuentro -miércoles 23 de marzo-, estuvo también, el secretario general, de los obreros panaderos (UPPP), Juan Carlos Vallejos.
La presencia del compañero dirigente de los manufactureros del pan, no solo llevó la postura de los gremios industrialistas, sino que además, fue uno de los protagonistas de las elecciones de 2015 donde la boleta a concejales, que lo postulaba junto al referente de los cerveceros y la compañera Pierina Vallejos, de la asociación de trabajadores de la cultura obtuvieron doce mil votos, lo que demuestra que la sociedad quiere a los dirigentes del trabajo en las bancas del poder político para representarlos y generar normas para obtener cambios que logren el acceso al empleo genuino en nuestra provincia.
En el encuentro, participaron, Graciela Flores (AOEM), Ramon Meza(Empleados Legislativos)y el dirigente de Patrones Fluviales,
En nuestra edición vespertina. Una entrevista sobre esta reunión con el compañero Tito Cerdan. www.podersindicalmercosur.blogspot.com
lunes, 21 de marzo de 2016
PIDEN PLEBISCITO PARA PRORROGAR EL GOBIERNO DE COLOMBI

PODER SINDICAL
Grupo Mariscal, se denomina el conjunto de ciudadanos que adhieren a diferentes partidos políticos y alientan la continuidad del gobierno de Ricardo Colombi y también de Fabián Ríos -intendente de capital- a través del recurso del plebiscito.
El texto del proyecto que hicieron llegar a los medios los ciudadanos de "El Mariscal" dice
Proyecto de Prórroga de Mandatos del Ejecutivo Provincial y Municipales vía Plebiscito
Artículo 1: Convocase en el plazo de sesenta días de promulgarse la presente ley a Plebiscito popular a los efectos de plantear la prórroga del mandato ejecutivo provincial y de los setenta municipios de la Provincia.
Artículo 1: Convocase en el plazo de sesenta días de promulgarse la presente ley a Plebiscito popular a los efectos de plantear la prórroga del mandato ejecutivo provincial y de los setenta municipios de la Provincia.
Artículo 2: La formulación plebiscitaria tendrá dos alternativas válidas. La primera Sí a la prórroga de los Mandatos. La segunda No a la prórroga de los mandatos.
Artículo 3: La consulta popular tomará como distrito único a la provincia de Corrientes y será aprobada en caso de que obtenga el Sí a la prórroga de Mandatos el cincuenta por ciento más uno de los votos válidos emitidos.
Artículo 4: El proceso electoral del plebiscito se llevará a cabo de inicio a finalización de acuerdo a las leyes y procedimientos electorales vigentes.
Artículo 5: El período de prórroga corresponderá del 10/12/17 al 10/12/19 indefectiblemente.
Artículo 6: De forma.
Artículo 6: De forma.
OTRA VEZ JUNTOS. TITO CERDÁN ACERCÓ A UTA PARA UNIR LA CGT
PODER SINDICAL: BUSCAN ACUERDO
PARA
NORMALIZAR Cgt Corrientes.
REUNIÓN CUMBRE DE GREMIOS ESTA SEMANA.
En nuestra edición vespertina, la crónica de la novedosa "etapa de diálogo" entre dos dirigentes sindicales que manifestaban posiciones divergentes, Tito Cerdan (Telefónicos) YRubén Suárez de UTA .
Ambos manifestaron opiniones que otrora quebraron la relación gremial y hoy vuelven a "al diálogo para buscar acuerdos que posibiliten la normalización de la CGT Corrientes", explico Tito Cerdan, buscando una precisa ingeniería para convocar a "todas las organizaciones hermanas".
Las tres centrales cegetistas lideradas por Hugo Moyano, José Luis Barrionuevo y Antonio Caló, ya arman acciones conjuntas y confluirán en una sola mesa de conducción cuyo eje será una agenda "para defender el trabajo de los argentinos".
En las confederaciones la línea de acción que se bajará a las delegaciones de todo el país será "armar la unidad donde estén todos los sindicatos". Ardua tarea de acuerdos, pero no imposible.
Por su lado el sector de los gremios industrialistas (panaderos, cerveceros, textiles, dragado y balizamiento, entre otros consolidan su aiianza con el gremio del jefe sindical gastronómico, Luis, Barrionuevo.www.podersindicalmercosur.blogspot.com
La reportera del Sindicato Telefónico para el Diario El Litoral puso en el epígrafe de su crónica que aunque "tiempo atrás parecían irreconciliables (Cerdán y Suárez), el agasajo a los empleados telefónicos en su día fue el momento propicio para mostrarse juntos. El titular de la UTA Corrientes, Rubén Suárez y el referente de los Telefónicos, Rodolfo Cerdán compartieron un acto en la sede sindical por calle Salta.
Ambos llamaron a la unidad del sindicalismo correntino. Y el secretario adjunto de los telefónicos se animó a bregar por la normalización de la CGT provincial, la cual se encuentra dividida. “Es un gran gesto y avance, los gremios hermanos nos encaminamos con un mismo objetivo que es el de recuperar la CGT por y para los trabajadores”, sostuvo.
PARA
NORMALIZAR Cgt Corrientes.
REUNIÓN CUMBRE DE GREMIOS ESTA SEMANA.
En nuestra edición vespertina, la crónica de la novedosa "etapa de diálogo" entre dos dirigentes sindicales que manifestaban posiciones divergentes, Tito Cerdan (Telefónicos) YRubén Suárez de UTA .
Ambos manifestaron opiniones que otrora quebraron la relación gremial y hoy vuelven a "al diálogo para buscar acuerdos que posibiliten la normalización de la CGT Corrientes", explico Tito Cerdan, buscando una precisa ingeniería para convocar a "todas las organizaciones hermanas".
Las tres centrales cegetistas lideradas por Hugo Moyano, José Luis Barrionuevo y Antonio Caló, ya arman acciones conjuntas y confluirán en una sola mesa de conducción cuyo eje será una agenda "para defender el trabajo de los argentinos".
En las confederaciones la línea de acción que se bajará a las delegaciones de todo el país será "armar la unidad donde estén todos los sindicatos". Ardua tarea de acuerdos, pero no imposible.
Por su lado el sector de los gremios industrialistas (panaderos, cerveceros, textiles, dragado y balizamiento, entre otros consolidan su aiianza con el gremio del jefe sindical gastronómico, Luis, Barrionuevo.www.podersindicalmercosur.blogspot.com
La reportera del Sindicato Telefónico para el Diario El Litoral puso en el epígrafe de su crónica que aunque "tiempo atrás parecían irreconciliables (Cerdán y Suárez), el agasajo a los empleados telefónicos en su día fue el momento propicio para mostrarse juntos. El titular de la UTA Corrientes, Rubén Suárez y el referente de los Telefónicos, Rodolfo Cerdán compartieron un acto en la sede sindical por calle Salta.
Ambos llamaron a la unidad del sindicalismo correntino. Y el secretario adjunto de los telefónicos se animó a bregar por la normalización de la CGT provincial, la cual se encuentra dividida. “Es un gran gesto y avance, los gremios hermanos nos encaminamos con un mismo objetivo que es el de recuperar la CGT por y para los trabajadores”, sostuvo.
DESDE LA ONU. Delegación de UTHGRA se destaca por propuesta
PODER SINDICAL. María del Valle Valenzuela, secretaria general de UTHGRA CORRIENTES, participó de la conferencia sobre "la situación de las mujeres en Latinoamérica y los desafíos para su inserción laboral",Junto a Maria María Susana Césari, presidente de IPLIDO Central, la compañera Maria Del Valle Valenzuela y la delegación de las dirigentes gastronómicas jerarquizaron la presencia de la mujer argentina y fuerondestacadas por las representantes de distintos puntos del mundo por sus propuestas.. www.podersindicalmercosur.blogspot.com

lunes, 14 de marzo de 2016
DÍA DEL TELEFÓNICO: SOETCO REIVINDICA LA JORNADA NO LABORABLE PARA LOS COMPAÑEROS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ni opo ni ofi
