
Este blog, es un espacio de información sobre el trabajo digno y las organizaciones gremiales, para un mundo con justicia social y equidad
miércoles, 28 de octubre de 2015
PARO TOTAL DE CERVECEROS EN CORRIENTES

martes, 27 de octubre de 2015
12,000 VOTOS LOGRÓ EL MOVIMIENTO OBRERO EN CORRIENTES CAPITAL.
LOS GREMIOS QUE PARTICIPARON EN LA BOLETA 31 SE REUNIRÁN
PARA ELABORAR UN DOCUMENTO Y LA AGENDA PARA LA SEGUNDA VUELTA.

Juan Carlos Vallejos, (Secretario General del Sindicato Panaderos) y quien condujo
la campaña de la Lista 31, integrada por candidatos representantes del movimiento obrero, expresó a nuestro medio que "los doce mil votos que hasta ahora hemos contabilizado desde nuestros sistemas de monitoreo de las planillas electorales, nos da un claro mensaje sobre la necesidad de los ciudadanos de no rendirse ante las situaciones de injusticia social que viene soportando y que el domingo le puso un claro freno", agregó quien fuera el conductor de campaña junto al apoderado de la boleta del partido de la citada lista que "en el escrutinio definitivo estamos seguros que recuperaremos un porcentaje importante de votos más".
Vallejos, acompañando de quienes también fueran candidatos, Raúl Esquivel (Secretario General de los Obreros Textiles) y Feliciano Alegre (Dragado y Balizamiento)Sipedyb Seccional Corrientes), afirmaron que en "este balotaje o segunda vuelta vamos a redoblar los esfuerzos y concretar lo que iniciamos con la Lista 31, teniendo como indicación de las autoridades de la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca y el acompañamiento del liderazgo político del frente con el que hemos compartido las propuestas de los trabajadores organizados".
Vallejos subraryó que mañana "los gremios que integramos esta propuesta poítico-sindical, vamos a estar reunidos para elaborar un documento de análisis de estas históricas elecciones presidenciales donde estuvo presente por primera vez en Corrientes, la voz contundente de la dirigencia obrera con un rotundo éxito electoral, también armaremos la agenda de actividades para la segunda vuelta del 22 de noviembre e iniciar los pasos para la unificación local de la CGT con una convocatoria plural e integradora, tal como lo indican las centrales obreras que ya están concretando ese proceso para una nueva etapa en el país".
sábado, 10 de octubre de 2015
Lista 31: Con dirigentes de la CGT se preparán para las elecciones de octubre

. Este viernes en Buenos Aires se reúnes la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca para avanzas sobre la unidad de la central obrera. Este primer paso adelanta el camino de unificación para la delegación Corrientes, donde sus dirigentes ya están armando líneas de acuerdo para accionar sobre cuetiones claves como el impuesto al trabajo, los empleados tercerizados, la erradicación del trabajo en negro y la generación de trabajo genuino y decente para los jóvenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ni opo ni ofi
